Sabemos que el consumo de
estupefacientes y alcohol perjudican la salud, pero además, y esto no es
conocido por todos, dichas sustancias actúan como una "anestesia" que
detiene el crecimiento emocional, evitando así un verdadero compromiso con la
vida.
Por lo general, no son los mismos
adictos los que consultan ;(sobre todo si se trata de adolescentes), por tal
motivo es necesario tener en cuenta que a pesar del dolor y la bronca que
produce reconocer que quien amamos pueda estar con conductas ligadas al
consumo de alcohol y drogas , el
primer movimiento eficaz es consultar, pedir ayuda. Esto nos permitirá dar
pasos eficaces para evitar el riesgo en el que ya está nuestro ser querido.
Nuestro objetivo en el Tratamiento
de estas patologías es la resocialización del adicto, dejar la droga o el
alcohol, elegir otra forma de vida con salud. El tratamiento es ambulatorio, por
lo que el paciente no es segregado: trabaja, estudia o no , pero continúa
viviendo en sociedad.
Nuestro tratamiento se divide en
las siguientes etapas:
ETAPA DE ADMISIÓN: En esta etapa
se presentan las únicas condiciones; asistir a las entrevistas, consultas
médicas y /o grupo regularmente sin drogas ni alcohol y respetando el horario.
La familia también asume el compromisode acompañar en el proceso.
ETAPA 1: Fase en la que
fundamentalmente se incorporan normas, con el objetivo de abandonar el consumo e
incorporar conductas de cuidado.
ETAPA 2 : En esta etapa ya se
presupone el no consumo de drogas y se desarrollan otras conductas y formas de
vida. Se trabaja sobre emociones y sobre vínculos entre el adicto y el mundo.
ETAPA 3: Aquí nos concentramos en
una suerte de "reforzamiento" de las nuevas conductas. El proceso
termina de la mano de un nuevo proyecto de vida.
ETAPA 4: Seguimiento con
entrevistas de seguimiento cada vez más espaciadas.
Nuestro tratamiento de las
adicciones es interdisciplinario (médico-psicológico) brindando así al
paciente y a su familia mayor tranquilidad y contención.
|