Los Trastornos de la
Alimentación son alteraciones de las conductas relacionadas con la
ingesta de comidas.
Según una investigación
realizada en Canadá , más del 90% de las mujeres adultas presentan
insatisfacción al menos con alguna parte de su cuerpo, de este porcentaje
el 12% llega a un trastorno de la Alimentación.
Sabemos que la presión
sociocultural es muy fuerte pero afortunadamente no es el único factor
desencadenante, están en juego también factores y
biológicos.
Lo importante es que los
Trastornos de la Aimentación pueden ser tratados, trabajando con un
tratamiento interdisciplinario (psicoterapia- médico clínico-nutricionista)
las posibilidades de recuperación son altísimas.
Sobre esta premisa se basa
nuestro tratamiento, el cual consiste en:
-
Un diagnóstico preciso.
-
Tratamiento específico
para el Trastorno de la Alimentación interdisciplinario y multimodal
(esto es considerando diferentes alternativas terapéuticas)
-
Tratamiento
Personalizado: las intervenciones se articulan de un modo específico
para cada paciente y familia .
El tratamiento que brindamos
en IMAGEN
& SALUD
para los Trastornos de la Alimentación
lo dividimos en Tres Etapas:
1° Etapa:
INDIVIDUAL: Se hace hincapié
en la recuperación nutricional para que los pacientes corrijan los
efectos biológicos y psicológicos que perpetúan el trastorno.
FAMILIAR: Se modifican las conductas
que perpetúan la situación problemática.
2° Etapa:
INDIVIDUAL: Se hace hincapié
en percibir y discriminar las propias emociones, en reconocer la
instrumentación de conductas sintomáticas como alivio emocional; se
trabaja en la descentralización de la autoestima del cuerpo y el control
, se profundiza la Individuación y autonomía y se hace hincapié en la
Identidad.
FAMILIAR: Se trabaja el cambio en el
sistema de relaciones para que la familia pueda satisfacer las necesidades
de autonomía y de sostén de sus miembros.
3° Etapa:
Seguimiento.
|